>
El Presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gonzalo Alcón Aliaga, prestó informe complementario a la petición de informe oral presentada con anterioridad del Caso Bebé Alexander ante la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados, acompañado del Representante Distrital del Consejo de la Magistratura en La Paz, Dr. Américo Aranibar. En el informe se dieron detalles que resultaron de la Auditoría Jurídica donde funcionarios jurisdiccionales que participaron en el proceso judicial de este polémico caso, tienen responsabilidad. En la Audiencia Pública se informó sobre los plazos cumplidos en la realización de la auditoría que comenzó el 28 de septiembre de 2018 y concluyó el 28 de octubre del mismo año, como estaba previsto.
Asimismo, Alcón Aliaga, detalló las acciones que lleva adelante el Consejo de la Magistratura luego de la Auditoría Jurídica, como la presentación de una denuncia Penal y Disciplinaria en contra de los 6 jueces que sustanciaron el caso, tres de ellos participaron etapa preparatoria, Lía Cardozo, Rolando Chaca, Enrique Morales y tres jueces del Tribunal Décimo de Sentencia, Patricia Pacajes, Roberto Mérida y Gladis Guerrero por incumplimiento de deberes, como también denuncias disciplinarias en contra de funcionarios judiciales del Juzgado Segundo, Tercero y Décimo de Instrucción en lo Penal.
En acto protocolar el Presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gonzalo Alcón Aliaga, posesionó al nuevo Director Nacional de Recursos Humanos, Lic. Juan Luis Miranda Velásquez, quien a partir de la fecha desempeña esta importante función.
A momento de posesionar a la nueva autoridad, el Presidente Alcón, ponderó la experiencia laboral y formación académica de este profesional, augurando éxitos en las delicadas funciones que desempeñará en el Consejo de la Magistratura.
Juan Luis Miranda, es Licenciado en Administración de Empresas, tiene Maestría en Administración de Empresas en la Universidad Andina Simón Bolívar, tiene estudios de formación Gerencial en el Programa de Maestrías para el Desarrollo de la Universidad Católica Boliviana, con Cursos de Formación de alta gerencia y otros.
La autoridad posesionada, agradeció a las autoridades del Consejo de la Magistratura, por la confianza depositada en su persona como también comprometió un trabajo responsable de cara a la institución.
El acto se desarrolló en el Salón del Pleno del Consejo de la Magistratura a los 5 días del mes de diciembre.
Con la presencia de las autoridades del Consejo de la Magistratura, autoridades policiales y organizaciones sociales, se inauguró el REJAP FAST en la ciudad de El Alto.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gonzalo Alcón Aliaga, a momento de aperturar el REJAP FAST en esta ciudad, destacó que este servicio permitirá agilizar en gran manera los trámites para obtener el Certificado de Antecedentes Penales.
El ciudadano alteño podrá, a partir del sistema moderno del REJAP FAST, obtener su certificado de forma instantánea, no como otrora en más de 24 horas.
El REJAP FAST de El Alto, fue inaugurado en la Casa de Justicia de esa ciudad con la presencia del represente distrital del Consejo de la Magistratura de La Paz, Américo Araníbar.
Con el objetivo de brindar a la población un mejor servicio y disminuir las filas de gente que requiere obtener este documento de manera rápida, el Consejo de la Magistratura, en lo que va de estos últimos meses, implementó el REJAP FAST en los distritos de Santa cruz, Cochabamba, La Paz, Tarija, Beni y otros.
Teléfono: (591) 4 6461600
Dirección: Luis Paz Arce Nº 290
Sucre, Bolivia ©2013